Si crees que lo peor de procrastinar es
no conseguir tus objetivos,
te equivocas

Lo peor es llegar a los 80 años y cargar con el peso de no haberlo intentado

Yo te ofrezco acompañarte en los primeros pasos



Piensa en eso que llevas años postergando.
Eso que para ti es tan importante.
Eso que sabes que deberías intentar porque...

  • solo tienes una vida

  • tus padres se sentirán orgullosos de ti

  • no eres uno más que vive en automático

  • te lo debes

  • no eres de los que se rinden

  • los que te quieren necesitan que te cuides

  • al invertir en ti, inviertes en el bienestar de tu familia

  • nadie lo hará por ti

  • estás cansado de no intentarlo

  • no eres un fracasado que se queda a medias

  • has luchado mucho para llegar hasta aquí

  • deseas aprovechar tu vida y dejar un legado

  • es el mejor ejemplo que puedes dar a tus hijos y familiares

  • no puedes cambiar el pasado, pero sí el futuro

  • invertir en ti es lo mejor que puedes hacer

  • tu futuro no debería tener un precio

  • sabes que quieres hacerlo y puedes hacerlo

  • sabes que lo peor que te puede pasar es llegar a los 80 años y arrepentirte de nunca haberlo intentado

Cuando hablo de esto muchas personas sienten incomodidad. Es normal y nos pasa a todos en mayor o menor medida.Es la culpa existencial dándote una llamada de atención.Quizás sientes un nudo en el estómago, un ligero zumbido en los oídos o frialdad en la cara.
O puede que no sientas nada.
Si es así, tu mente ha hecho un excelente trabajo reprimiendo el malestar, diciéndote que ahora no es el momento. Es lo que se conocen como defensas.Lo peligroso es que dejemos pasar los años, no hagamos nada y sigamos viviendo sabiendo que algo no acaba de estar bien del todo. Lo he visto demasiadas veces y es realmente trágico.

La buena noticia es que puedes hacer algo con ello. Un pequeño paso.Derribar esas defensas, dejar de sentir esa culpa, empezar a vivir sin miedo y recuperar el control de tu vida.Llevo años investigando sobre estos problemas y estoy totalmente en contra de cómo se tratan actualmente. Por eso he creado una newsletter. Para hablar sobre procrastinación y gestión de incertidumbre desde otra perspectiva, basándome en disciplinas como la psicología, antropología, filosofía y sociología. Filtrando la información más útil.Si te interesa el tema te suscribes abajo.

Es gratis y nada más entrar recibes un PDF con una imagen y unas instrucciones.
Este PDF la mejor herramienta y ejercicio que existe para empezar a tomar conciencia y pasar a la acción.
La mejor.
Cuando lo veas entenderás porqué te lo digo.

Escribo sobre procrastinación y gestión de incertidumbre.Sin frases motivacionales vacías ni técnicas absurdas.Profundizando en las raíces del problema y compartiendo lo que considero más efectivo.

Soy
Alejandro García

Psicólogo especializado en procrastinación y gestión de incertidumbre
Colegiado Nº CL06079

Durante años acompañé a muchas personas a la montaña. Aprendí a actuar con miedo e incertidumbre.Ahora estoy aquí para ti. Para acompañarte a recuperar el control de tu vida, superar la parálisis y ganar seguridad para que puedas luchar por tus proyectos.Utilizo una metodología propia basada en psicología existencial y actividades en la naturaleza.

Resultados demostrables
Respaldo todo mi trabajo con investigaciones en psicología, antropología, filosofía y sociología y una experiencia sólida en gestión de incertidumbre gracias a mi formación y trabajo como guía de montaña.
Obtuve el premio al mejor expediente de mi promoción y no he dejado de formarme. Realicé un posgrado en logoterapia y actualmente estoy cursando el Máster General Sanitario.

Lo que NO soyUn psicólogo de esos que hablan con un tono solemne y profundo con pausas dramáticas y te vende "trucos milagrosos" para aumentar tu productividad.Si buscas soluciones genéricas o atajos rápidos, no es aquí.

El problema de la procrastinacion

La procrastinación no es pereza. Es quedarte atrapado entre lo que deseas y el miedo a dar el paso.Ves cómo pasan los años y sigues sin decidirte.Sientes culpa por no haber hecho lo que siempre soñaste.Te invade la ansiedad de pensar que podrías desperdiciar tu vida.Los métodos de productividad no llegan a la raíz del problema.La verdad es que procrastinar nace de la incertidumbre: el miedo a equivocarte, a perder lo seguro, a que sea demasiado tarde.En el fondo, está la ansiedad de saber que el tiempo es limitado, que la vida avanza y que la muerte está siempre presente como recordatorio de que no puedes hacerlo todo.Ese pensamiento nos paraliza… pero también puede ser la mayor fuerza para actuar.Piensa en la posibilidad de que las cosas fueran diferentes ¿Cómo cambiaría tu vida?

Mi método:
PROGRAMA CORAJE

El programa consiste en 2 meses intensivos en los que trabajo con 6 personas.En todo momento estarás acompañado y realizamos varias sesiones individuales online cada semana y 3 días presenciales en grupo en la naturaleza.El programa se estructura en tres fases:- En la primera fase (3 semanas) realizamos un profundo trabajo de autoconocimiento. Identificamos tus bloqueos, tus patrones de procrastinación y tus estructuras de defensas de personalidad. Esto es necesario para sentar las bases y para que entendamos tu situación en particular.- En la segunda fase (2 semanas) entramos de lleno con la raíz del problema: la muerte, la ansiedad existencial y la gestión de la incertidumbre. Aquí descubrirás por qué postergas, cómo la angustia existencial te paraliza y aprenderás a transformarla en energía para actuar.- En la tercera fase (3 semanas) diseñamos tu plan concreto, trabajamos tus decisiones más importantes y, con el apoyo del grupo y mi acompañamiento individual, afrontaremos de manera directa lo que llevas años aplazando.

Para conocer los requisitos y condiciones rellena el formulario y cuéntame cuál es tu situación y me pondré en contacto contigo.

El objetivo final es que pases de :

  • la parálisis y miedo a sentir la seguridad de que puedes confiar en ti

  • del sentimiento de culpa y vacío a la tranquilidad y seguridad de que estás aprovechando el tiempo

  • de sufrir ansiedad a tener herramientas para tomar decisiones con sentido

  • de las adicciones a las redes, aburrimiento y vacío a vivir con energía y orgullo

  • de ser "uno mas" a ser una fuente de inspiración para otros

Nadie debería llegar a los 80 años y arrepentirse de las cosas que no hizo.


Si quieres dejar de sentir esa culpa y miedo y empezar a vivir seguro y tranquilo, deja tu email abajo.


Es gratis y nada más entrar recibes un PDF con una imagen y unas instrucciones.
Es la mejor herramienta y ejercicio que existe para empezar a tomar conciencia y pasar a la acción.
El mejor.
Cuando lo veas entenderás porqué te lo digo.


En mi newsletter escribo sobre procrastinación y gestión de incertidumbre, combinando psicología existencial y antropología, filosofía y sociología.Sin frases motivacionales vacías ni técnicas absurdas.Profundizando en las raíces del problema y compartiendo lo que considero más efectivo.

"¿De qué no te quieres arrepentir cuando tengas 80 años?"


Esta imagen representa tu vida entera hasta el momento presente.
Sigue las instrucciones de abajo.


- La línea verde representa tu vida, desde que naces hasta que mueres.
- El punto verde del centro es el momento presente.
- A la izquierda el pasado. A la derecha el futuro.
- Las líneas negras son las vidas a las que has renunciado según tus decisiones pasadas.
- Las distintas líneas verdes de la derecha son las distintas vidas que puedes tener según las decisiones que tomes ahora.
- Si sigues procrastinando, ¿tendrás la vida que quieres?
- Nuestra mente nos engaña y utiliza la procrastinación para tener abiertas todas las potencialidades. La lógica de nuestra mente es esta: si no me decido, si no escojo nada, entonces tengo abiertas todas las posibilidades y así no renuncio a nada. ESTO es procrastinar. Dejas abiertos los caminos.La claves es que cuanto más tiempo pase, más líneas negras habrá y menos posibilidades de conseguir tus metas. Cuanto antes te decidas y actúes, cuanto antes renuncies a algunos caminos, más opciones tendrás.Dale una vuelta. No dejes la reflexión en lo puramente abstracto. Llévalo a tu vida, a tu caso particular. Esto a veces es difícil porque las famosas defensas de las que hablo hacen que no podamos ver las cosas tan fácilmente. Por eso la gente va al psicólogo, para desmontar esas defensas y que no pagues un alto precio en tu vida por ello. Y por eso mismo no sirve hablar ciertas cosas con las personas que te quieren, porque a veces las defensas forman parte de tu personalidad y los que te quieren no las ven.Ese es mi trabajo. Ayudarte a ver más allá.


Si crees que puedo ayudarte en esto, abajo tienes un botón para contactarme.Si crees que no soy la persona adecuada, te deseo lo mejor y mucha suerte en tu búsqueda. Seguro que podrás encontrar la persona y método adecuado para ti. Solo espero que estas reflexiones te hayan ayudado.Lo importantes es que hagas algo y no te paralices. El tiempo corre.


* Fuente imagen: Tim Urban


Si estás leyendo esto es porque has recibido un mini ataúd.Como ves, no es un regalo cualquiera:es un recordatorio de que el tiempo es limitado y lo peor que puedes hacer es llegar al final de tu vida arrepintiéndote de lo que no intentaste.


Un día tu vida se acaba.Y lo único que dolerá no serán tus fracasos, sino todo lo que nunca te atreviste a intentar.Quizás has pospuesto sueños, cambios y decisiones durante años.Y cada vez que lo haces, la ansiedad, la culpa y la sensación de vacío crecen un poco más.No es pereza. Es miedo, incertidumbre… y el tiempo que corre sin esperarte.La pregunta es:¿De qué no quieres arrepentirte cuando tengas 80 años?


La realidad es que tienes 2 opciones:

  1. Hacer como que no pasa nada. Esto te aliviará en el momento. Pero en el fondo sabes que esto no es la solución. O sí. Tú sabrás...

  2. Afrontar el bloqueo de una vez y dejar de perder el tiempo que no volverá. Si eliges esta opción lo de abajo te interesa.


En mi newsletter escribo sobre procrastinación y gestión de incertidumbre, filtrando la mejor información.Sin frases motivacionales vacías ni técnicas absurdas.Profundizando en las raíces del problema y compartiendo lo que considero más efectivo.Es gratis y nada más entrar recibes un PDF con una imagen y unas instrucciones.Es la mejor herramienta y ejercicio que existe para empezar a tomar conciencia y pasar a la acción.La mejor.Cuando lo veas entenderás porqué te lo digo.



Si quieres saber quién soy y cómo puedo ayudarte,


document.addEventListener('DOMContentLoaded', function() { if (!localStorage.getItem('cookiesAccepted')) { document.getElementById('cookie-banner').style.display = 'block'; } document.getElementById('accept-cookies').addEventListener('click', function() { localStorage.setItem('cookiesAccepted', 'true'); document.getElementById('cookie-banner').style.display = 'none'; }); });
function gtag_report_conversion(url) { var callback = function () { if (typeof(url) != 'undefined') { window.location = url; } }; gtag('event', 'conversion', { 'send_to': 'AW-16525009831/Mwe9CKLl3McZEKfH3sc9', 'event_callback': callback }); return false; }




window.cfields = {"1":"polticas_de_privacidad"}; window._show_thank_you = function(id, message, trackcmp_url, email) { var form = document.getElementById('_form_' + id + '_'), thank_you = form.querySelector('._form-thank-you'); form.querySelector('._form-content').style.display = 'none'; thank_you.innerHTML = message; thank_you.style.display = 'block'; const vgoAlias = typeof visitorGlobalObjectAlias === 'undefined' ? 'vgo' : visitorGlobalObjectAlias; var visitorObject = window[vgoAlias]; if (email && typeof visitorObject !== 'undefined') { visitorObject('setEmail', email); visitorObject('update'); } else if (typeof(trackcmp_url) != 'undefined' && trackcmp_url) { // Site tracking URL to use after inline form submission. _load_script(trackcmp_url); } if (typeof window._form_callback !== 'undefined') window._form_callback(id); }; window._show_unsubscribe = function(id, message, trackcmp_url, email) { var form = document.getElementById('_form_' + id + '_'), unsub = form.querySelector('._form-thank-you'); var branding = form.querySelector('._form-branding'); if (branding) { branding.style.display = 'none'; } form.querySelector('._form-content').style.display = 'none'; unsub.style.display = 'block'; form.insertAdjacentHTML('afterend', message) const vgoAlias = typeof visitorGlobalObjectAlias === 'undefined' ? 'vgo' : visitorGlobalObjectAlias; var visitorObject = window[vgoAlias]; if (email && typeof visitorObject !== 'undefined') { visitorObject('setEmail', email); visitorObject('update'); } else if (typeof(trackcmp_url) != 'undefined' && trackcmp_url) { // Site tracking URL to use after inline form submission. _load_script(trackcmp_url); } if (typeof window._form_callback

Aviso legalEn cumplimiento con el deber de información recogido en artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de Julio,
de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, le informamos que el Sitio Web
y el portal de Internet www.alejandrogarciapsicologia.com (en adelante, el "Web") es titularidad de
Alejandro García Sánchez, con domicilio social en Fatima n.º17 Los Almendros, Villamayor con CIF nº
70902537T. El presente aviso legal regula las condiciones de uso del citado portal de Internet.
Ley aplicable y jurisdicciónCon carácter general las relaciones entre Alejandro García Sánchez y los usuarios de sus servicios
telemáticos, presentes en la web, se encuentran sometidas a la legislación y jurisdicción españolas.
Las partes renuncian expresamente al fuero que les pudiera corresponder y someten expresamente a
los Juzgados y Tribunales de Salamanca para resolver cualquier controversia que pueda surgir en la
interpretación o ejecución de las presentes condiciones contractuales.
Aceptación del usuarioEste Aviso Legal regula el acceso y utilización de la página web que Alejandro García Sánchez pone a la
disposición de los usuarios de Internet. Se considera usuario la persona que acceda, navegue, utilice o
participe en los servicios y actividades de la página web.
El usuario queda informado, y acepta, que el acceso a la presente web no supone, en modo alguno, el
inicio de una relación comercial con Alejandro García Sánchez.
El acceso y navegación en el sitio web por parte del usuario supone la aceptación de la totalidad de las
presentes Condiciones de Uso. En caso de desacuerdo con las condiciones debe abstenerse a usar el
sitio web.
Acceso a la webEl acceso a la página web por parte de los usuarios es de carácter libre y gratuito. Algunos servicios
pueden encontrarse sujetos a contratación previa del servicio.
En caso de ser necesario que el usuario aporte datos personales para acceder a alguno de los servicios,
la recogida y el tratamiento de los datos se realizará de conformidad con la normativa vigente, en
concreto con el RGPD. Para más información, consulte nuestra política de privacidad
www.alejandrogarciapsicologia.com.
Contenido y usoLa visita al sitio web por parte del usuario deberá hacerse de forma responsable y de conformidad a la
legalidad vigente, la buena fe, el presente Aviso Legal y respetando los derechos de propiedad
intelectual e industrial de titularidad de Alejandro García Sánchez o cualquier otras personas físicas o
jurídicas.
El uso de cualquiera de los contenidos del sitio web con finalidades que sean o pudieran ser ilícitas
queda totalmente prohibido, así como la realización de cualquier acción que cause o pueda causar
daños o alteraciones de cualquier tipo no consentidas por Alejandro García Sánchez, al sitio web o a sus
contenidos.
El titular del web no se identifica con las opiniones vertidas en el mismo por sus colaboradores. La
empresa se reserva el derecho de efectuar sin previo aviso las modificaciones que considere oportunas
en su Web, pudiendo cambiar, suprimir o añadir tanto los contenidos y servicios que se presten a través
de la misma como la forma en la que éstos aparezcan presentados o localizados en sus servidores.
Propiedad intelectual e industrialLos derechos de propiedad intelectual del contenido de las páginas web, su diseño gráfico y códigos son
titularidad de Alejandro García Sánchez y, por tanto, queda prohibida su reproducción, distribución,
comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad que se realice con los contenidos de la
página web, ni siquiera, aunque se citen las fuentes, salvo que se cuente con el consentimiento previo,
expreso y por escrito de Alejandro García Sánchez. Todos los nombres comerciales, marcas o signos
distintos de cualquier clase contenidos en las páginas web de la empresa son propiedad de sus dueños y
están protegidos por ley.
Alejandro García Sánchez no concede ninguna licencia o autorización de uso de ninguna clase sobre sus
derechos de propiedad intelectual e industrial o sobre cualquier otra propiedad o derecho relacionado
con el sitio web, y en ningún caso se entenderá que el acceso y navegación de los usuarios implica una
renuncia, transmisión, licencia o cesión total ni parcial de dichos derechos por parte de Alejandro García
Sánchez.
Cualquier uso de esos contenidos no autorizado previamente por parte de Alejandro García Sánchez
será considerado un incumplimiento grave de los derechos de propiedad intelectual o industrial y dará
lugar a las responsabilidades legalmente establecidas. Alejandro García Sánchez se reserva el derecho
de ejercitar frente al usuario las acciones judiciales y extrajudiciales que correspondan.
Responsabilidad y garantíasAlejandro García Sánchez declara que ha adoptado las medidas necesarias que, dentro de sus
posibilidades y el estado de la tecnología, permitan el correcto funcionamiento de su sitio web, así como
la ausencia de virus y componentes dañinos. Sin embargo, Alejandro García Sánchez no puede hacerse
responsable de las siguientes situaciones que se enumeran a título enunciativo, pero no limitativo:
- La continuidad y disponibilidad de los Contenidos.
- La ausencia de errores en dichos Contenidos ni la corrección de cualquier defecto que pudiera ocurrir.
- La ausencia de virus y/o demás componentes dañinos.
- Los daños o perjuicios que cause cualquier persona que vulnere los sistemas de seguridad de
Alejandro García Sánchez.
- El uso que los usuarios puedan hacer de los contenidos incluidos en el web. En consecuencia,
Alejandro García Sánchez no garantiza que el uso que los usuarios puedan hacer de los contenidos
que en su caso se incluyan en el sitio web, se ajusten al presente aviso legal, ni que el uso del sitio
web se realice de forma diligente.
- El uso por menores de edad del sitio web o del envío de sus datos personales sin el permiso de sus
tutores, siendo los tutores responsables del uso que hagan de Internet.
- Los contenidos a los que el usuario pueda acceder a través de enlaces no autorizados o introducidos
por usuarios mediante comentarios o herramientas similares.
- La introducción de datos erróneos por parte del usuario o de un tercero.
Alejandro García Sánchez podrá suspender temporalmente y sin previo aviso, la accesibilidad al sitio
web con motivo de operaciones de mantenimiento, reparación, actualización o mejora. No obstante,
siempre que las circunstancias lo permitan, Alejandro García Sánchez comunicará al usuario, con
antelación suficiente, la fecha prevista para la suspensión de los contenidos.
Asimismo, de conformidad con los arts. 11 y 16 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la
sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSICE), Alejandro García Sánchez se
compromete a la eliminación o, en su caso, bloqueo de los contenidos que pudieran afectar o ser
contrarios a la legislación vigente, los derechos de terceros o la moral y orden público.
CookiesAlejandro García Sánchez utiliza cookies, a los efectos de optimizar y personalizar su navegación por el
sitio web. Las cookies son ficheros físicos de información que se alojan en el propio terminal del usuario,
la información recogida mediante las cookies sirve para facilitar la navegación del usuario por el portal y
optimizar la experiencia de navegación. Los datos recopilados mediante las cookies pueden ser
compartidos con los creadores de las mismas, pero en ningún caso la información obtenida por las
mismas será asociada a datos personales ni a datos que puedan identificar al usuario.
Sin embargo, si el usuario no desea que se instalen cookies en su disco duro, tiene la posibilidad de
configurar el navegador de tal modo que impida la instalación de estos archivos. Para obtener más
información consulte nuestra Política de Cookies.
Enlaces (links)La presencia de enlaces (links) en la página web de Alejandro García Sánchez hacia otros sitios de
Internet tiene finalidad meramente informativa y en ningún caso suponen sugerencia, invitación o
recomendación sobre los mismos. Alejandro García Sánchez no asumirá responsabilidad por los
contenidos de un enlace perteneciente a un sitio web ajeno, ni garantizará la fiabilidad, exactitud,
amplitud, veracidad, validez y disponibilidad técnica.
En el caso de que en otros sitios web se establezcan enlaces a la página web de Alejandro García
Sánchez, no se entenderá que Alejandro García Sánchez ha autorizado el enlace o el contenido del sitio
web en el que se contiene el enlace, tampoco podrá incluirse en la página del enlace contenidos
inapropiados, difamatorios, ilegales, obscenos o ilícitos, ni otros contenidos que sean contrarios a la
legalidad vigente.
Alejandro García Sánchez se reserva la posibilidad de contactar con el propietario del sitio web en el que
se establezca el enlace si considera que se incumple la normativa, así como de ejercitar las
correspondientes acciones judiciales y extrajudiciales.
Modificación de las condicionesAlejandro García Sánchez se reserva expresamente el derecho a modificar unilateralmente, total o
parcialmente, sin necesidad de previo aviso, el presente Aviso Legal. El usuario reconoce y acepta que
es su responsabilidad revisar periódicamente el presente Aviso Legal

En Alejandro García Sánchez trabajamos para ofrecerte a través de nuestros productos y servicios la mejor
experiencia posible. En algunos casos, es necesario recabar información para conseguirlo. Nos importa tu
privacidad y creemos que debemos ser transparentes al respecto.
Por ello, y a efectos de lo previsto en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL
CONSEJO de 27 de abril de 2016 (en adelante, “RGPD”) relativo a la protección de las personas físicas en lo que
respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y la LEY 34/2002, de 11 de julio,
de Servicios de la Sociedad de la información y de comercio electrónico (en adelante, “LSSI”), Alejandro García
Sánchez informa al usuario que, como responsable del tratamiento, incorporará los datos de carácter personal
facilitados por los usuarios en un fichero automatizado.
Nuestro compromiso empieza por explicarte lo siguiente:- Se recogen tus datos para que la experiencia de usuario mejore, atendiendo a tus intereses y
necesidades.
- Somos transparentes en relación a los datos que obtenemos acerca de ti y la razón por la que lo hacemos.
- Nuestra intención es ofrecerte la mejor experiencia posible. Por ello, cuando vayamos a usar tu
información personal lo haremos siempre cumpliendo la normativa, y cuando sea necesario,
solicitaremos tu consentimiento.
- Entendemos que tus datos te pertenecen. Por tanto, si decides no autorizarnos a procesarlos puedes solicitarnos
que dejemos de tratarlos.
- Nuestra prioridad consiste en garantizar tu seguridad y tratar tus datos de acuerdo con la normativa europea.
Si deseas obtener más información sobre el tratamiento de tus datos, consulta los distintos apartados de la
política de privacidad que se encuentran a continuación:
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?Identidad: Alejandro García SánchezDomicilio social: Fatima n.º17 Los Almendros, VillamayorC.I.F. nº: 70902537TEmail: [email protected]Alejandro García Sánchez ha designado una persona de contacto interna dentro de su organización. Si deseas
hacer una consulta en relación al tratamiento de tus datos personales, puedes ponerte en contacto con él mediante
el correo [email protected]
¿Qué datos personales recopilamos?Los datos personales que el usuario puede llegar a proporcionar:- Nombre, dirección y fecha de nacimiento.
- Número de teléfono y dirección de correo electrónico.
- Ubicación.
- Información relativa a pagos y devoluciones.
- Dirección IP, fecha y hora en la que has accedido a nuestros servicios, navegador de internet que uses y datos
sobre el sistema operativo del dispositivo.
- Cualquier otra información o datos que decidas compartir con nosotros.
En algunos casos, es obligatoria la cumplimentación del formulario de registro para acceder y disfrutar de
determinados servicios ofrecidos en la web; asimismo, no facilitar los datos personales solicitados o el no aceptar la
presente política de protección de datos supone la imposibilidad de suscribirse, registrarse o participar en cualquiera
de las promociones en las que se soliciten datos carácter personal.
¿Por qué y para qué tratamos tus datos?En Alejandro García Sánchez tratamos la información que nos facilitan las personas interesadas con las siguientes
finalidades:
- Gestionar pedidos o contratar alguno de nuestros servicios, ya sea online o en las tiendas físicas.
- Gestionar el envío de la información que nos soliciten.
- Desarrollar acciones comerciales y realizar el mantenimiento y gestión de la relación con el usuario, así como la
gestión de los servicios ofrecido a través del sitio web y las labores de información, pudiendo realizar
valoraciones automáticas, obtención de perfiles y labores de segmentación de los clientes con el objeto de
personalizar el trato conforme a sus características y necesidades y mejorar la experiencia en línea del cliente.
- Desarrollar y gestionar los concursos, sorteos u otras actividades promocionales que se puedan organizar.
- En algunos casos será necesario facilitar información a las Autoridades o terceras empresas por motivos de
auditoría, así como manejar datos personales de facturas, contratos y documentos para responder a
reclamaciones de clientes o de las Administraciones Públicas
Informamos que los datos personales que se obtengan como consecuencia de tu registro como usuario
formarán parte del Registro de Actividades y operaciones de Tratamiento (RAT), que se actualizará
periódicamente de acuerdo con lo establecido en el RGPD.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?El tratamiento de tus datos puede fundamentarse en las siguientes bases legales:- Consentimiento del interesado para la contratación de servicios y productos, para los formularios de contacto,
las solicitudes de información o alta en e-newsletters.
- Interés legítimo para el tratamiento de datos de nuestros clientes en acciones de marketing directo y
consentimiento expreso del interesado para todo lo relativo a las valoraciones automáticas y elaboración de
perfiles.
- Cumplimiento de obligaciones legales para prevención del fraude, comunicación con Autoridades públicas y
reclamaciones de terceros.
¿Cuánto tiempo conservamos tus datos?El tratamiento de los datos con las finalidades descritas se mantendrá durante el tiempo necesario para cumplir con
la finalidad de su recogida (por ejemplo, mientras dure la relación comercial), así como para el cumplimiento de las
obligaciones legales que se deriven del tratamiento de los datos.
¿A qué destinatarios se comunican tus datos?En algunos casos, solo cuando sea necesario, Alejandro García Sánchez proporcionará datos de los usuarios a
terceros. Sin embargo, nunca se venderán los datos a terceros. Los proveedores de servicios externos (por ejemplo,
proveedores de pago o empresas de reparto) con los que Alejandro García Sánchez trabaje pueden usar los datos
para proporcionar los servicios correspondientes, sin embargo, no usarán dicha información para fines propios o para
cesión a terceros.
Alejandro García Sánchez procura garantizar la seguridad de los datos personales cuando se envían fuera de la
empresa y se asegura que los terceros proveedores de servicio respetan la confidencialidad y cuentan con las
medidas adecuadas para proteger los datos personales. Dichos terceros tienen la obligación de garantizar que la
información se trata conforme con la normativa de privacidad de datos.
En algunos casos, la ley puede exigir que se revelen datos personales a organismos públicos u otras partes, solo se
revelará lo estrictamente necesario para el cumplimiento de dichas obligaciones legales.
Los datos personales obtenidos también podrán ser compartidos con otras empresas del grupo.¿Dónde se almacenan tus datos?Con carácter general, los datos se almacenan dentro de la UE. Los datos que se envíen a terceros que no
pertenezcan a la UE, nos aseguraremos que ofrezcan un nivel de protección suficiente, ya sea porque cuentan con
Normas Corporativas Vinculantes (BCR) o porque se hayan adherido al “Privacy Shield”.
¿Qué derechos te asisten y cómo puedes ejercerlos?Puedes dirigir tus comunicaciones y ejercitar tus derechos mediante una petición en el siguiente correo electrónico:
[email protected].
En virtud de lo que establece el RGPD puedes solicitar:- Derecho de acceso: puedes pedir información de aquellos datos personales que dispongamos acerca de ti.
- Derecho de rectificación: puedes comunicar cualquier cambio en tus datos personales. - Derecho de
supresión y al olvido: puedes solicitar la eliminación previo bloqueo de los datos personales.
- Derecho de limitación al tratamiento: supone la restricción del tratamiento de los datos personales. - Derecho de
oposición: puedes retirar el consentimiento del tratamiento de los datos, oponiéndose a que se sigan tratando.
- Derecho a la portabilidad: en algunos casos, puedes pedir una copia de los datos personales en un formato
estructurado, de uso común y lectura mecánica para su transmisión a otro responsable. - Derecho a no ser objeto
de decisiones individualizadas: puedes solicitar que no se tomen decisiones que se basen únicamente en el
tratamiento automatizado, incluyendo la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos o afecte
significativamente al interesado.
En algunos casos, se podrá rechazar la solicitud si solicitas que se eliminen datos necesarios para el
cumplimiento de obligaciones legales.
Asimismo, si tienes alguna queja sobre el tratamiento de los datos puedes presentar una reclamación a la autoridad
de protección de datos.
¿Quién es el responsable de la exactitud y veracidad de los datos facilitados?El usuario es el único responsable de la veracidad y corrección de los datos incluidos, exonerando a Alejandro
García Sánchez de cualquier responsabilidad al respecto. Los usuarios garantizan y responden, en cualquier caso,
de la exactitud, vigencia y autenticidad de los datos personales facilitados, y se comprometen a mantenerlos
debidamente actualizados. El usuario acepta proporcionar información completa y correcta en el formulario de
registro o suscripción. Alejandro García Sánchez se reserva el derecho de finalizar los servicios contratados que se
hubiera celebrado con los usuarios, en caso que los datos que haya facilitado sean falsos, incompletos, inexactos o
no estén actualizados.
Alejandro García Sánchez no responde de la veracidad de las informaciones que no sean de elaboración propia y
de las que se indique otra fuente, por lo que tampoco asume responsabilidad alguna en cuanto a hipotéticos
perjuicios que pudieran originarse por el uso de dicha información.
Alejandro García Sánchez se reserva el derecho a actualizar, modificar o eliminar la información contenida en sus
páginas web pudiendo incluso limitar o no permitir el acceso a dicha información.
Se exonera a Alejandro García
Sánchez de responsabilidad ante cualquier daño o perjuicio que pudiera sufrir el usuario como consecuencia de
errores, defectos u omisiones, en la información facilitada por Alejandro García Sánchez siempre que proceda de
fuentes ajenas a la misma.
Asimismo, el usuario certifica que es mayor de 14 años y que posee la capacidad legal necesaria para la prestación
del consentimiento en cuanto al tratamiento de sus datos de carácter personal.
¿Cómo tratamos los datos personales de los menores de edad?En principio nuestros servicios no van dirigidos específicamente a menos de edad. Sin embargo, en el supuesto de
que alguno de ellos se dirija a menores de catorce años, de conformidad con el artículo 8 del RGPD y el artículo 7 de
la LO3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), Alejandro García Sánchez exigirá el consentimiento válido, libre,
inequívoco, específico e informado de sus tutores legales para tratar los datos personales de los menores. En este
caso, se exigirá el DNI u otra forma de identificación de quien preste el consentimiento.
En el caso de mayores de catorce años podrá procederse al tratamiento de los datos con el consentimiento
del usuario, exceptuando aquellos casos en los que la Ley exija la asistencia de los titulares de la patria
potestad o tutela.
¿Qué medidas de seguridad aplicamos para proteger tus datos personales?Alejandro García Sánchez ha adoptado los niveles de seguridad de protección de los Datos Personales legalmente
requeridos, y procura instalar aquellos otros medios y medidas técnicas adicionales a su alcance para evitar la
pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los Datos Personales facilitados a Alejandro García
Sánchez.
Alejandro García Sánchez no es responsable de hipotéticos daños o perjuicios que se pudieran derivar de
interferencias, omisiones, interrupciones, virus informáticos, averías telefónicas o desconexiones en el
funcionamiento operativo de este sistema electrónico, motivadas por causas ajenas a Alejandro
García Sánchez; de retrasos o bloqueos en el uso del presente sistema electrónico causados por deficiencias o
sobrecargas de líneas telefónicas o sobrecargas en el Centro de Procesos de Datos, en el sistema de Internet o en
otros sistemas electrónicos, así como de daños que puedan ser causados por terceras personas mediante
intromisiones ilegítimas fuera del control de Alejandro García Sánchez. Ello, no obstante, el usuario debe ser
consciente de que las medidas de seguridad en Internet no son inexpugnables.
Enlaces a otros sitios webEn el sitio web www.alejandrogarciapsicologia.com puede haber enlaces a otras páginas web. Al clicar en uno de
estos enlaces y acceder a un sitio web externo, la visita estará sujeta a la política de privacidad de dicho sitio web,
quedando Alejandro García Sánchez desvinculada de cualquier tipo de responsabilidad acerca de su política de
privacidad.
¿Cómo utilizamos las cookies?El sitio web de Alejandro García Sánchez utiliza cookies, a los efectos de optimizar y personalizar su navegación
por el mismo. Las cookies son ficheros físicos de información que se alojan en el propio terminal del usuario, la
información recogida mediante las cookies sirve para facilitar la navegación del usuario por el portal y optimizar la
experiencia de navegación. Los datos recopilados mediante las cookies pueden ser compartidos con los creadores
de las mismas, pero en ningún caso la información obtenida por las mismas será asociada a datos personales ni a
datos que puedan identificar al usuario.
Sin embargo, si el usuario no desea que se instalen cookies en su disco duro, tiene la posibilidad de configurar
el navegador de tal modo que impida la instalación de estos archivos. Para obtener más información consulte
nuestra Política de Cookies
¿Puede modificarse la política de privacidad?Esta política de privacidad puede modificarse. Te recomendamos que revises la política de privacidad con cierta
periodicidad.

Política de cookiesEn cumplimiento con el deber de información recogido en el apartado 2º del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de Julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, la presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de Alejandro García Sánchez.¿Qué son las cookies?Una cookie es un fichero de pequeño tamaño que los sitios web envían al navegador y se descargan en su ordenador. Las cookies permiten que la página web almacene y recupere la información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de mejorar los servicios que se ofrecen y contribuir a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.Tipos de cookiesEn función de quién gestione el dominio desde donde se envían las cookies y se traten los datos, se distinguirá entre cookies propias y cookies de terceros.Las cookies también pueden clasificarse según el plazo de tiempo que permanezcan almacenadas en el navegador del usuario, distinguiéndose entre cookies de sesión o cookies persistentes.Finalmente, en función de la finalidad para la que se trate la información recopilada, las cookies se pueden clasificar en las siguientes categorías:Cookies técnicas: permiten al usuario navegar por un sitio web y utilizar algunos de los servicios ofrecidos por el mismo (como, por ejemplo, las que sirven para recordar los elementos integrantes de un carrito de compra).Cookies de personalización: permiten que el usuario acceda al sitio web con unas características determinadas, como puede ser el idioma.Cookies de seguridad: sirven para impedir o dificultar los ataques contra el sitio web.Cookies de complemento para intercambiar contenidos sociales: los llamados plug-in, que permiten compartir contenidos en redes sociales.Cookies de análisis: permiten al responsable el seguimiento del comportamiento del usuario.Cookies publicitarias: permiten gestionar los espacios de publicidad del sitio web.Cookies de publicidad comportamental: como las anteriores, sirven para gestionar los espacios de publicidad del sitio web en función de la información recogida sobre el comportamiento del usuario y sus hábitos, adaptando la publicidad al perfil del usuario.Cookies de geolocalización: utilizadas para averiguar el país dónde se encuentra el usuario.Autorización para el uso de cookiesDe conformidad con el aviso de cookies que aparece en el sitio web, el usuario puede consentir expresamente el uso de cookies que requieran consentimiento; sin embargo, el uso de cookies técnicaso necesarias no requiere de consentimiento. Sin perjuicio de todo ello, el usuario puede modificar la configuración de su navegador para rechazar el uso de las cookies.Cómo modificar la configuración de las cookiesUsted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de Alejandro García Sánchez o cualquier otra página web utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, puede encontrar cómo hacerlo en el menú de ayuda de su navegador dónde se establece el procedimiento para su eliminación. Para más información:Google Chrome:https://support.google.com/chrome/answer/95647?co=GENIE.Platform%3DDesktop&hl=esMozilla Firefox:https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-sitios-web-rastrear-preferenciasSafari:https://support.apple.com/es-es/guide/safari/sfri11471/macInternet Explorer:https://support.microsoft.com/es-es/help/278835/how-to-delete-cookie-files-in-internet-explorerEs posible que al deshabilitar las cookies la página web no funcione correctamente o no pueda acceder a determinadas funciones de la misma.Cookies utilizadas en la webEn el portal web se utilizan diferentes tipos de cookies con distintas finalidades, a continuación, se enumeran las cookies empleadas:[Enumera aquí las cookies utilizadas]Modificación de las condicionesAlejandro García Sánchez se reserva expresamente el derecho a modificar unilateralmente, total o parcialmente, sin necesidad de previo aviso, la presente Política de Cookies. El usuario reconoce y acepta que es su responsabilidad revisar la presente Política de Cookies.

Términos y condicionesEn cumplimiento con el deber de información recogido en artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de Julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, le informamos que el Sitio Web www.alejandrogarciapsicologia.com (en adelante, la “Web”) es titularidad de Alejandro García Sánchez, con domicilio social en Fatima n.º17 Los Almendros, Villamayor, Salamanca, con NIF 70902537T.Condiciones de usoLas presentes Condiciones describen los términos aplicables a los servicios y contenidos ofrecidos a través del sitio web www.alejandrogarciapsicologia.com y regulan las relaciones jurídicas entre Alejandro García Sánchez y el cliente.El acceso a la web es de carácter libre y gratuito, la utilización de la Web supone la aceptación sin reservas de la totalidad de las Condiciones de Uso. Si no estuvieras de acuerdo con estas condiciones debes abstenerte de utilizar esta página.La visita al sitio eCommerce por parte del usuario deberá hacerse de forma responsable y de conformidad a la legalidad vigente, la buena fe, las presentes Condiciones y respetando los derechos de propiedad intelectual e industrial de titularidad de Alejandro García Sánchez o cualquier otras personas físicas o jurídicas.El uso de cualquiera de los contenidos del sitio Web con finalidades que sean o pudieran ser ilícitas queda totalmente prohibido, así como la realización de cualquier acción que cause o pueda causar daños o alteraciones de cualquier tipo no consentidas por Alejandro García Sánchez, al sitio eCommerce o a sus contenidos.El sitio Web y los productos y servicios ofrecidos por Alejandro García Sánchez está dirigido a mayores de edad con la capacidad jurídica suficiente para poder quedar vinculado por las presentes Condiciones de Uso. Es posible que la utilización de ciertos servicios o la contratación de algunos bienes o servicios esté sujeto a condiciones especiales complementaries que requerirán el consentimiento expreso y que prevalecerán en todo caso sobre las presentes condiciones generales.Registro de los usuariosLa utilización de los servicios prestados por Alejandro García Sánchez y la compra en la Web requiere el registro como usuario en la Web. Con la finalidad de completar el registro se deberán aportar una serie de datos personales que deberán ser veraces y exactos. Puedes consultar nuestra política de privacidad en el siguiente enlace: https://alejandrogarciapsicologia.com/#privacidadAsimismo, debes tener en cuenta que en todo momento puedes modificar tus datos personales, así como ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y de oposición de conformidad con la LO 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos y de Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD) y con el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD).PedidosUna vez realizado un pedido, te llegará un mensaje confirmando la recepción del mismo así como con información sobre el envío y la facturación del pedido realizado.Forma de pagoLa adquisición de servicios o productos a través de ____________ permite las siguientes formas depago:Pago mediante tarjeta de débito o crédito a través de un TPV virtual.PreciosLos precios de los productos son los indicados en la descripción que se les adjunta. Todos los precios indicados en la descripción de producto se expresan en la moneda Euro (€) e incluyen el Impuesto sobre el Valor Añadido (I.V.A.).Condiciones de envíoAlejandro García únicamente envía sus productos a: España, ....La compra está sujeta al pago de gastos de envío, a cuenta del comprador. Los gastos de envío dependerán del destino y del importe total del pedido, los gastos se detallarán a lo largo del proceso de compra y podrás revisar a cuanto ascienden los gastos de envío antes de finalizar la compra.Alejandro García no se hará responsable de la demora en la entrega de los pedidos por causas noimputables a la misma, así como por casos fortuitos o de fuerza mayor.La entrega se realizará mediante la empresa de transporte _______.Dispones de las siguientes opciones de entrega:____________________Garantía de bienes de consumoComo cliente, tienes la consideración de consumidor de conformidad con el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias (en adelante, "TRLGDCU").En consecuencia, cuentas con el derecho de desistimiento que consiste en que puedas dejar sin efecto el contrato celebrado sin necesidad de justificar tu decisión durante los catorce (14) días naturales desde que se reciba el bien adquirido o desde la celebración del contrato si se trata de una prestación de servicios.Deberás manifestar tu intención de desistir en el plazo indicado y proceder a la devolución del producto, reembolsándote el precio abonado.En caso de tener problemas con productos o servicios adquiridos en esta Web puedes presentar una reclamación mediante la plataforma de resolución de litigios de la Unión Europea aquí . Alejandro García Sánchez se reserva la potestad de negarse a aceptar la reclamación presentada a través de la plataforma.Nulidad e ineficacia de las cláusulasSi cualquier cláusula incluida en las presentes Condiciones fuese declarada total o parcialmente, nula o ineficaz, tal nulidad o ineficacia tan sólo afectará a dicha disposición, subsistiendo las presentes Condiciones Generales en todo lo demás, teniéndose tal disposición por no incluida.Legislación aplicable y jurisdicción competenteLas presentes condiciones se rigen de conformidad con la legislación española. Alejandro García Sánchez y el usuario acuerdan someter las controversias que pudieran surgir en relación a la contratación de productos o servicios objeto de estas Condiciones Generales, a los Juzgados y Tribunales del domicilio del Usuario.






Lee con atención las siguientes instrucciones:


- Pincha en la imagen del calendario de abajo. Te podrás descargar la versión PDF.
- Imprime esta hoja y pégala en un lugar donde suelas pasar tiempo, como tu despacho personal o similar.
- Te recomiendo que sea en tamaño A2.
- También puedes trabajarlo en formato digital. Si lo haces así te recomiendo usar alguna app tipo GoodNotes para Ipad o similar para poder escribir sobre la imagen.
- Sin duda la mejor opción es en PAPEL. Necesitas verlo cada día y tenerlo presente.
- Una vez hecho esto, rellena la hoja según las instrucciones de abajo. Tómate tu tiempo. Es importante.

Este ejercicio es algo que puedes hacer desde aquí hasta que te mueras. Es realmente potente si lo haces bien. Y es muy fácil de ejecutar.


- Cada cuadradito representa una una semana de tu vida.
- Cada fila horizontal es un año.
- Tacha todos los cuadraditos que ya has "gastado". Es decir, si tienes 36 años y una semana, deberás tachar todos los cuadrados de las 36 primeras líneas y el primero de la línea 37.
- Tacha cada semana un cuadradito más y planifica bien cómo quieres gastarlos.
- Averigua la edad a la que murieron personajes de la historia que te gusten y te inspiren. Eres libre de elegir los que tú quieras. Te recomiendo escoger 4 o 5 personas. Por ejemplo, Albert Einstein murió a los 76 años y un mes. Señalarías el cuadrado correspondiente con un circulo y en el margen apuntas su nombre. Esto te da perspectiva de qué han hecho otras personas en el tiempo que han estado vivos.
- También puedes señalar hitos de personas que admires. Por ejemplo, Jobs creó Apple a los 21 años y un mes. Entonces señalas ese cuadradito con un círculo y en el margen escribes el hito.


Esta herramienta te permite tener en perspectiva toda tu vida. Es algo que la mayoría nunca hemos podido tener a simple vista e impresiona ver TODA tu vida en un simple folio. Lo normal es que aparezca lo que se llama culpa existencial. Y lejos de ser algo negativo, nos sirve para "despertar" de nuestras vidas rutinarias y automáticas. Las grandes personalidades de la historia eran muy conscientes de su finitud y eso hacía que fuesen extraordinariamente creativos y productivos en sus campos. No perdían el tiempo. Y esto no quiere decir que producir por producir esté bien. No. Sino que cada uno debemos ser conscientes de que nuestro paso por este mundo es breve y debemos aprovecharlo como nosotros queramos.El problema es que no sabes cuándo morirás.
Piensa en qué estás procrastinando y en cuándo quieres ponerle fin.
Si este ejercicio te genera ansiedad y agobio, no te preocupes, es normal. Significa que está funcionando. Muchas personas empiezan a movilizarse solamente con tomar algo de conciencia sobre esto.
A otros les cuesta más y siguen aplazando las cosas importantes. Si es tu caso no te agobies.El siguiente paso sería profundizar y analizar qué puede estar pasando, qué defensas de personalidad están actuando y desde ahí empezar a trabajar.


Si te interesa que lo trabajemos juntos en mi programa, debes rellenar este breve formulario:

El programa Coraje tiene una duración de 2 meses intensivos en los que trabajo con 6 personas.
Cada semana hacemos varias sesiones individuales online y 3 encuentros presenciales de día completo en grupo (sábados o domingos) en ambiente de naturaleza.
El nivel de individualización es máximo. También es necesario por tu parte un alto nivel de compromiso.


El objetivo es pasar de:

  • la parálisis y miedo a sentir la seguridad de que puedes confiar en ti

  • del sentimiento de culpa y vacío a la tranquilidad y seguridad de que estás aprovechando el tiempo

  • de sufrir ansiedad a tener herramientas para tomar decisiones con sentido

  • de las adicciones a las redes, aburrimiento y vacío a vivir con energía y orgullo

  • de ser "uno mas" a ser una fuente de inspiración para otros


Si quieres saber más acerca del programa...


Si te interesa, el precio del programa es de 1400 euros (IVA incluido).



Solicitud enviada correctamente.En breve contactaré contigo.